Hola, ¿Me podrían ayudar?¿Cómo puedo realizar un hecho notorio comunicacional?

Jhonny Gota Moncada - Despacho Profesional de Abogados
Abogado de San Juan de los Morros especializado en Derecho Civil General
Estimado(a) usuario(a).
Un hecho notorio comunicacional, es por lo general una noticia que ha sido reseñada por todos los diarios. Un ejemplo serìa el ataque a las Torres Gemelas en Nueva York, que sin que Ud. y yo hayamos estado allì, sabemos que sucediò porque fue reseñado por muchos medios de comunicaciòn y dicho por muchas personas que incluso dejan huella en la memoria colectiva de las personas.
Es decir, tiene que tratarse de un un acontecimiento, suceso o acaecimiento que efectivamente haya tenido lugar, y que por haberse conocido entró a formar parte de la cultura, se integró a la memoria colectiva, constituye referencia en el hablar cotidiano de las personas, parte de sus recuerdos y de las conversaciones sociales. El hecho notorio, por tanto, ante todo tiene que ser un hecho cierto y real, que sucedió indubitablemente, y que por su conocimiento por el común de la gente debido a su divulgación (ya que no todo el común de la gente pudo haber presenciado el hecho), entonces no requiere ser probado, conforme lo establece el artìculo 506 del CPC.
Si desea una consulta más amplia, por favor tome nota de mi número telefónico que aparece en mi perfil y por favor póngase en contacto conmigo a los fines darle la asesoría correspondiente y ofrecerle una oferta de servicio.
Bien; espero haber respondido su pregunta y le agradezco por favor dedique unos segundos a VALORAR y CALIFICAR mi respuesta en esta misma página; pues es lo mínimo que esperamos al tomar parte de nuestro tiempo en dar solución a las inquietudes de los usuarios.
Saludos,
Dr. Jhonny Gota Moncada