¿Cómo inicio un desalojo por falta de pago?

Buenas tardes,
Me es grato dirigirme a usted, en la oportunidad de saludarle y a su vez, dar respuesta a su pregunta.
Con respeto a esta inquietud, dedo recordarle que actualmente existe un procedimiento especial, que se hace primeramente por la Dirección General de Inquilinato, en la ciudad de Caracas; acá se debe presentar un escrito debidamente redactado y visado por un abogado y con todos los soportes de prueba que pueda consignar.
Una vez, intentado este procedimiento, se seguirá según lo establecido por el Organismo hasta el Feliz termino de la relación Contratual, cabe recordar, que lo primero que se debe tener en cuenta, es el tiempo que posee el inquilino en el inmueble, y por que el propietario requiere de nuevo su bien, para poder realizar la defensa en la mejor manera posible, esto se hace de manera vía administrativa.
Ahora bien, existe también la posibilidad de realizarlo, vía judicial, pero primeramente se debe agotar la vía conciliatoria administrativa y así poder tener más soporte para el desalojo en cuestión.

BUFETE SAMUEL LOPEZ CASTILLO Y ASOCIADOS
Abogado de San Felipe especializado en Derecho Penal
1.- El planteamiento no es muy claro.
2.-Si los inquilinos los dejó el dueño anterior, muy probablemente estén ahí porque se les haya violado el derecho de preferencia ofertiva al momento de la venta.
3.- Es probable que esos inquilinos tengan un contrato a tiempo indeterminado y sea esa la razón por la cual el propietario no los desahució antes de vender;
4.- Lo más seguro es que se trate de un ilícito arrendaticio en contra de esos inquilinos en el cual participa el nuevo propietario.
.

Buenos días , en cuanto al desalojo del inmueble, me imagino que tienes un previo contrato que común se efectúa en dichos arrendamientos , por un tiempo limitado ,con el mismo debes recurrir a la fiscal primera instancia en lo civil y ellos te ayudaran a resolver tu caso . espero te sirva de algo . a tu orden

compraste legalmente la casa con gente adentro,y le diste tiempo para el desalojo de la misma trata de hablar con los mismo para llegar a acuerdo,de no ser así,proceder ante el SUNAVI encargado según la ubicación de la misma,ya que el inmueble es de su propiedad, y es su derecho por ser el unico Dueño saludos

Buenos días. La ley solo protege a quienes posean de manera lícita. Quien se halle en la posesión de un inmueble sin que esa posesión sea válida, legal, puede ser objeto de desalojo sin mayores rigores, demostrando eso sí, que posee de manera ilegítima. Saludos.

buenas tardes, alli se evidencia claramente que hubo una compra venta de un inmueble por lo tanto usted esta en su derecho de desalojar a cualquier persona que la este ocupando sin su consentimiento.

estas en todo tu derecho de solicitar el desalojo legalmente,ya que eres el dueño,demostrándole a los mismos que están ahí sin tu consentimiento por lo tanto lo estas desalojando

es un procedimiento dificil pero es tu vivienda principal?