¿La empresa privada está obligada a pagar tres meses de utilidades?

Escritorio Juridico Laya & Asociados
Abogado de San Juan de los Morros especializado en Derecho Laboral
-
1 voto útil
Hola, el beneficio de Pago de aguinaldos al que hace alusión el Presidente; va girado al sector publico, donde en la actualidad le pagan 120 días a los trabajadores fijos, y cuarenta y cinco dias de aguinaldos (o utilidades) al personal contratado... La Ley del Trabajo, solo establece que las entidades de trabajos, deberán repartir entre sus trabajadores los gananciales obtenidos durante el año, almenos el 15% de esos gananciales. Y como minimo para cada trabajador son 30 días, si laboró todo el año, es decir, que si tiene menos de doce años laborando en la empresa le tocará en una proporción fraccionado. por otro lado es a conveniencia del patrono y los sindicatos llegar a acuerdos de que el los días a pagar por utilidades sean mayor de treinta días. en algunas empresas del sector Privado pagan 45 dias, hasta 90 dias. Pero la Ley establece un mes. A si, que considero que esa empresa esta a derecho. Espero a ver contribuido en la orientacion.

-
1 voto útil
No , tengo esa información de que haya una orden presidencial de que obligue al pago de tres meses de utilidades .Según la LOTT obliga el empleador esta obligado al pago de utilidades y/o bonificacióon de fin de año a repartir por utilidades equivale al 15 por ciento por lo menos de las ganancias ( utilidades) de la empresa con un tope mínimo de pago a los trabajadores de un mes de salario y un máximo de cuatro meses .